Cómo elegir el tamaño correcto de tubo o envase de cartón para su producto
Tubo de cartón
Sirven como soporte para el enrollado de una variedad de productos como papel, plástico, film, telas, cintas de embalaje, carretes de cartón, entre otros
Para elegir el tamaño correcto del tubo de cartón para su producto, es importante considerar lo siguiente:
- Diámetro interno: El material a enrollar de acuerdo con las maquinas donde van a ser usado tiene parámetros mínimos y máximos que deben respetarse. Si en caso no sabes los parámetros podemos ayudarte enviando un especialista para hacer la medición correspondiente.
- Espesor: Dependiendo el uso este puede variar entre 1 y 15 mm.
- Longitud: La longitud de los tubos de cartón depende del material que se va a enrollar, este debe ser ligeramente mas grande para que proteja al material en el almacenamiento, transporte y manipulación. La longitud puede varias desde 1- 700 cm.
- Humedad: el porcentaje de humedad del tubo es importante para la industria del plástico y sectores donde se enrolle material que ejerza presión al tubo en todo momento. La humedad del tubo de cartón va directamente proporcional a la resistencia.
- Resistencia al enrollamiento: ciertos sectores donde los tubos de carton van a ser puestos a grandes presiones tienen sus parámetros de resistencia que se deben respetar para evitar que el tubo de cartón colapse. Uno de los sectores que mas exige resistencia es la fabricación de strecth film, cabe destacar que contamos con tubos de cartón de alta resistencia para evitar colapsos y evitar perdidas.
- Usos y acabados: de acuerdo al uso de los tubos de cartón estos pueden tener acabado distintos como impresiones sobre el tubo de cartón, fondo blanco o colores especiales, Dobleces en los extremos, entre otros.
Envases de cartón
Sirven para proteger los productos que contienen además tienen un rol importante en destacar el producto con las personalizaciones.
Para elegir el tamaño correcto envase de cartón para su producto, es importante considerar el
- Diámetro interno: Debe ser lo suficientemente grande para que el producto encaje sin problemas.
- Espesor: espesor debe ser suficiente para soportar el peso del producto y protegerlo de daños durante el transporte
- Largo: debe ser suficiente para acomodar el producto sin dejar demasiado espacio vacío
- resistencia al apilamiento: es importante para evitar que el envase se deforme durante el transporte y almacenamiento.
- Uso y acabados: dependiendo del uso este puede tener acabados personalizados como el interior natural, blanco o colores especiales.
- Tapa: Existe una variedad de tapas para el sellado del envase como son: tapas metálicas, tapas abre fácil, tapas dosificadoras, tapas de cartón.
- Etiquetas: Existe una amplia gama de acabados que pueden tener para destacar sobre otros productos como: acabado Mate, Brillante, sectorizado, hot Stamping, entre otros.
Si tienes alguna duda, escríbenos y agenda una visita para recibir asesoría técnica para que desarrolles el mejor proyecto.